lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS...
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-72094-2006-08-27.html
América y Severino. Amor y libertad.
América y Severino. Amor y libertad.
miércoles, 17 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
DESPEDIDA DEL VERANO
Algo cae. No el corazón, más bien la espera. Algo inunda mis ojos, salta por mis pestañas y se desliza por mi rostro. Afloja mis manos... los dedos, sin poder encontrar nada a qué aferrarse. Mis piernas tiemblan para atestiguar que aún están vivas. Pero las cosas muestran, con cierto criterio, sus imposibilidades. Entonces algo muere en esa caída. Tal vez alguien.
Mientras tanto me visto de negro para comprender que otra totalidad ya no existe. En el fondo del pasillo, la puerta de madera se cierra desde adentro y ya no abre. Detrás queda el terciopelo y algún cuerpo inmóvil que no intentará salir puesto que ya olvidó el modo de respirar.

Mientras tanto me visto de negro para comprender que otra totalidad ya no existe. En el fondo del pasillo, la puerta de madera se cierra desde adentro y ya no abre. Detrás queda el terciopelo y algún cuerpo inmóvil que no intentará salir puesto que ya olvidó el modo de respirar.

UN VIERNES
Si no me entrego
al instante de tus labios
y la ternura de tus actos
es porque se
que cuando te vayas
serás ese espacio
de contorno blanco
donde comenzará a latir
mi espera.
al instante de tus labios
y la ternura de tus actos
es porque se
que cuando te vayas
serás ese espacio
de contorno blanco
donde comenzará a latir
mi espera.
GERUNDIO 9 AM
Empezando por la acidez, los autos que frenan y siguen, los pájaros de la mañana, el sabor a vodka en mis labios, el olor a cigarrillo en mis manos.
Empezando por un sueño cálido que, al despertar, se convirtió en otra pesadilla sin importancia. Por el recuerdo de las palabras que alguien hizo respetar y por todas las otras que olvidaron sus pasos de corazón en la arena.
Empezando por vos, acepto que ya no puedo hacerlo.
Entonces un silencio de árboles, una respiración solitaria y profunda acompañada por el latido acelerado.
Alguien llama. Que toquen timbre si quieren, acá ya no hay nadie que quiera contestar. Yo me estoy despidiendo. Se va de mí esta viajera sin valija. Esa mujer que cuando golpeó tu puerta, siempre supo que te habías ido diez minutos antes.
miércoles, 3 de marzo de 2010
2008
¿Cómo poder explicar nuestro amor
con una palabra?
¿Cómo poder afirmar
cuánto fue real,
cuánto inventó cada uno?
HILO
Madrugada de lluvia.
Tal vez hoy
logre escribirte
para poder llegar a vos.
Otra esperanza ya no queda.
Prefiero decir
todo ésto,
antes que apelar
a la falsedad
de los sueños en acción.
Tal vez hoy
logre escribirte
para poder llegar a vos.
Otra esperanza ya no queda.
Prefiero decir
todo ésto,
antes que apelar
a la falsedad
de los sueños en acción.
domingo, 28 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
LEJANÍA DEL SENTIR
Siempre la espera,
en un bote sin agua
en un lugar sin cielo...
Siempre el remo embarrado
por intentar sacar adelante
un sueño sin utopía,
una aventura sin compañero,
un rescate sin ahogado
que pretenda ser salvado.
en un bote sin agua
en un lugar sin cielo...
Siempre el remo embarrado
por intentar sacar adelante
un sueño sin utopía,
una aventura sin compañero,
un rescate sin ahogado
que pretenda ser salvado.
miércoles, 17 de febrero de 2010
PASADO EL CUARTO AÑO
Él llegaba con un beso.
Se sentaba.
Leía el diario.
Hablaba con alguien.
Agarraba a la gata.
Yo los molestaba.
Al menos, sentía eso.
Me iba.
Él me preguntaba por qué.
Afirmaba que,
por un motivo u otro,
yo siempre me estaba yendo.
Llegaba a mi habitación.
Me encerraba para ver
si él vendría a buscarme.
Tardaba hasta escucharlo subir.
Y cuando lo hacía,
peleábamos.
Entonces leía algo y
me preguntaba por qué.
Se buscaba en los rincones oscuros
sin entender
que era el motivo de mi brillo.
Sin comprender que cuando hablaba
de fuego,
aire,
agua
y de todo eso
que mi cuerpo sentía,
lo definía a él,
puesto que no tenía otro motivo
para vivir,
ni sabía qué hacer
si él no me enseñaba.
Se sentaba.
Leía el diario.
Hablaba con alguien.
Agarraba a la gata.
Yo los molestaba.
Al menos, sentía eso.
Me iba.
Él me preguntaba por qué.
Afirmaba que,
por un motivo u otro,
yo siempre me estaba yendo.
Llegaba a mi habitación.
Me encerraba para ver
si él vendría a buscarme.
Tardaba hasta escucharlo subir.
Y cuando lo hacía,
peleábamos.
Entonces leía algo y
me preguntaba por qué.
Se buscaba en los rincones oscuros
sin entender
que era el motivo de mi brillo.
Sin comprender que cuando hablaba
de fuego,
aire,
agua
y de todo eso
que mi cuerpo sentía,
lo definía a él,
puesto que no tenía otro motivo
para vivir,
ni sabía qué hacer
si él no me enseñaba.
NO ME PREGUNTES QUÉ ES PORQUE NO SE
Un minuto. Una presencia inalterable. Una ausencia que se escurre de todas mis manos. Un futuro destilado late desde abajo en forma de corazón. Alguien no llama. Alguien no espera. Todo pasa, irremediablemente. Algo cae mientras los puentes se quiebran. Caminos a la deriva. Barcos sin rumbo en medio de tanta tempestad. Lágrimas que se ahogan. Una aguja. Otra. Una hoja que se arranca. Alguien que escribe para no buscar. Alguien que cierra los ojos hasta olvidar lo que esperaba. No hay promesas incumplidas, sin dos cuerpos que respiran. No hay gente que llora, si ya nadie la mira.
lunes, 15 de febrero de 2010
OTRA HOJA SIN FECHA
Siempre vuelvo al punto y aparte. La historia es un párrafo que finaliza para lograr una continuidad invisible... invencible, una débil unión con lo que sigue.
Este punto no puedo continuarlo, es como si el final hubiese llegado a mí y ya no logro encontrar una letra mayúscula para volver a comenzar, porque debo aceptar que la historia se terminó. Es hora de dar vuelta otra hoja tachada, dejar la lapicera haciendo sombra sobre el papel en blanco y hacer sonar algún dedo antes de que un título nuevo amenace con comenzar otra cadena de palabras que me expliquen o me impliquen.
sábado, 13 de febrero de 2010
PREGUNTO
¿Y por qué no creerme muerta? ¿Por qué confiar en el espejo? ¿Por qué no aceptar la derrota? ¿Por qué enfrentarse siempre al riesgo?. Si no existe, si no espera, si no oye, si no llama... En fin, si ya no hay nada que salvar... ¿Por qué me levanto del suelo y cierro las manos para volver a confiar en mis puños? ¿Por qué lucho? ¿Por quién? ¿Dónde quedó el abandono? ¿Dónde espera mi futuro? ¿Quién es el ciego en este presente lleno de olvidos? ¿Quién le abrirá los ojos por última vez?
viernes, 12 de febrero de 2010
DISTANCIA
Los que habitan en la noche,
saben cómo es.
Daniel Melero
Esta lejanía
sin puentes ni barcos.
Sin fronteras
ni campos.
Este ir para venir,
sin poder volver,
sin querer volver.
Esta espera
en la tormenta,
en la cara infinita
de mi despertar.
Alrededor algo ruge:
Un océano
o una autopista.
Para el caso,
es lo mismo.
Al fin y al cabo
busco otra cosa:
una falta y
su pérdida.
No hay palabras exactas.
Apenas recorro
una ruta de espejos
que me señala
todo eso que no encuentro.
jueves, 11 de febrero de 2010
.
No hizo falta más que verte para saber que, al perder tu sombra, comenzaría a sentir el ahogo de mis huesos. Una mirada, quizá dos. No las palabras, dejémosle eso a los que no saben contemplar el silencio.
No quise o no pude, para el caso es lo mismo. Para esta soledad es lo mismo...
Mientras tanto escribo sobre vos, sin nombrarte, sobre tus ojos color olvido, sobre una boca platónica y el encuentro que se extingue como el tiempo perdido en la incapacidad de esta habitación
.
No quise o no pude, para el caso es lo mismo. Para esta soledad es lo mismo...
Mientras tanto escribo sobre vos, sin nombrarte, sobre tus ojos color olvido, sobre una boca platónica y el encuentro que se extingue como el tiempo perdido en la incapacidad de esta habitación
.
miércoles, 10 de febrero de 2010
El reloj. Este tiempo sin tiempo. Una soga en mi cuello ahogando las débiles distancias. Un momento, acá, a lo lejos. Proceso de reconocimiento, donde todo paisaje es desconocido. Los objetos se tocan por primera vez. Entonces algo cambia. No mis sentidos, los cuales existen en todos los espejos. Incluso cambian las noches abrazadas a esa almohada que intenta aferrarme a algún sueño. Incluso en las faltas y en los deseos encuentro un lugar y una aguja que se clava.
Todo esto vive en su búsqueda, todo esto ignora el modo de vencer el inagotable movimiento.
Todo esto vive en su búsqueda, todo esto ignora el modo de vencer el inagotable movimiento.
PÉRDIDA
Él se quedó con mis mejores cartas
y las promesas que ya nunca podría repetir.
Yo me quedé con un puñado de palabras,
sin definición,
y con la sombra de un recuerdo
que lucha contra el tiempo,
y la derrota el inevitable olvido.
y las promesas que ya nunca podría repetir.
Yo me quedé con un puñado de palabras,
sin definición,
y con la sombra de un recuerdo
que lucha contra el tiempo,
y la derrota el inevitable olvido.
martes, 9 de febrero de 2010
EMOTIONAL PIECED WORK IV

Para no verme atrapada
evito caer en tus brazos.
Aunque se,
que aún cayendo,
no podrías lastimarme





El muro siempre cae
pero nunca deja de quebrarse.
Vi una herida sanar
y no era de nadie
ni mía.
Tampoco ajena.





Tu grito que nadie escucha
advierte el peligro
al que me entrego siempre,
al que quiebro siempre.





Da vuelta sus ojos
para ya no verte,
da vuelta la almohada,
pero en los sueños
siempre encuentra.





Todas las sogas
que alguna vez arrojó
para rescatarte,
hoy se anudan
a tu cuello
hasta asfixiarte,
hasta morir de voz..
en vos.





Quise cantar las voces
de la soledad,
pero me quedé muda
en el despertar
de tanta gente.





El océano,
siempre tan lejano,
nunca deja de ahogarme.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)